Sobre este mapa, vero que si cubres todos los temas, sin embargo creo que los mencionas demasiado superficial. De igual manera que en el comentario de un trabajo de karloz, les recuerdo que la idea es que en ese mapa impreso en papel (es decir sin poder dar clicks) se tenga toda la información del tema y que les baste con él para estudiar.
Entre los temas que considero faltaron están: Tipos de registros del cpu, cuantos registros se tienen comunmente, para que se usan cada uno de los registros, importnacia de los buses, como afecta el tamaño de los buses en el rendimiento de una computadora, de que tamaño son actualmente dichos buses, tipos de memoria (base, extendida, virtual), el diagrama de la arquitectura Von Neuman, entre otros.
Me da la idea que solo te basaste en la primera parte de las instrucciones que puse: Mapa mental de la arquitectura Detallado. ALU Unidad de Control Memoria Procesador Registros del Procesador Buses Puertos
Y que te falto tomar en cuenta la parte de hasta abajo de las instrucciones que dicen:
ARQUITECTURAS VON NEUMANN
Descripción funcional de una computadora. Características de la arquitectura. Diferencias, ventajas y desventajas entre esta arquitectura y arq. la hardvard. Codificación y representación interna de la información. Números Enteros Números punto flotante Caracteres ASCII UTF 8 EBCDIC Paquete de Datos Unidad aritmético-lógica. Componentes Operaciones simples y complejas Unidad de control. Funcionamiento Ejemplo de funcionamiento Representaciones numéricas Aritmética de punto fijo y de punto flotante Suma Resta Multiplicación División Registros del procesador Tipos de registros Funcionamiento Espacio de direccionamiento Memoria Base Memoria del Sistema Memoria extendida Modo protegido Memoria virtual Métodos de direccionamiento Segmento Desplazamiento Ejemplo de direccionamiento Ciclo de instrucción de máquina Buses. Tipos de Bus Usos de cada tipo de bus Como se manejan/administran Puertos. Uso Modo de Direccionamiento Dirección de los puertos principales Manejo de Interrupciones Uso Interrupciones más comunes Ejemplo de uso de interrupciones(para manejo de archivos u otra aplicación) Unidades de medición de tiempos dentro de una máquina.
Te copie todas las instrucciones completas, tu sabes que temas son los que te tocaron y cuales les tocaron a los demás. Pero eso si trata de cubrir todos los subtemas de tus temas.
por ser comentario no se ven las viñetas de los parrafo que copié, mejor identifica dichos parrafos en: http://univo-arq-compus.blogspot.com/2010/11/segnda-clase.html
para que sepas que subtemas te faltaron de tus temas.
Profe este es mi tarea, de Arquitecturas.... de todos modos se lo mnado a asu correo por las dudas :)
ResponderEliminarSobre este mapa, vero que si cubres todos los temas, sin embargo creo que los mencionas demasiado superficial. De igual manera que en el comentario de un trabajo de karloz, les recuerdo que la idea es que en ese mapa impreso en papel (es decir sin poder dar clicks) se tenga toda la información del tema y que les baste con él para estudiar.
ResponderEliminarEntre los temas que considero faltaron están:
Tipos de registros del cpu, cuantos registros se tienen comunmente, para que se usan cada uno de los registros, importnacia de los buses, como afecta el tamaño de los buses en el rendimiento de una computadora, de que tamaño son actualmente dichos buses, tipos de memoria (base, extendida, virtual), el diagrama de la arquitectura Von Neuman, entre otros.
Me da la idea que solo te basaste en la primera parte de las instrucciones que puse:
Mapa mental de la arquitectura Detallado.
ALU
Unidad de Control
Memoria
Procesador
Registros del Procesador
Buses
Puertos
Y que te falto tomar en cuenta la parte de hasta abajo de las instrucciones que dicen:
ARQUITECTURAS VON NEUMANN
Descripción funcional de una computadora.
Características de la arquitectura.
Diferencias, ventajas y desventajas entre esta arquitectura y arq. la hardvard.
Codificación y representación interna de la información.
Números Enteros
Números punto flotante
Caracteres
ASCII
UTF 8
EBCDIC
Paquete de Datos
Unidad aritmético-lógica.
Componentes
Operaciones simples y complejas
Unidad de control.
Funcionamiento
Ejemplo de funcionamiento
Representaciones numéricas
Aritmética de punto fijo y de punto flotante
Suma
Resta
Multiplicación
División
Registros del procesador
Tipos de registros
Funcionamiento
Espacio de direccionamiento
Memoria Base
Memoria del Sistema
Memoria extendida
Modo protegido
Memoria virtual
Métodos de direccionamiento
Segmento
Desplazamiento
Ejemplo de direccionamiento
Ciclo de instrucción de máquina
Buses.
Tipos de Bus
Usos de cada tipo de bus
Como se manejan/administran
Puertos.
Uso
Modo de Direccionamiento
Dirección de los puertos principales
Manejo de Interrupciones
Uso
Interrupciones más comunes
Ejemplo de uso de interrupciones(para manejo de archivos u otra aplicación)
Unidades de medición de tiempos dentro de una máquina.
Te copie todas las instrucciones completas, tu sabes que temas son los que te tocaron y cuales les tocaron a los demás. Pero eso si trata de cubrir todos los subtemas de tus temas.
por ser comentario no se ven las viñetas de los parrafo que copié, mejor identifica dichos parrafos en: http://univo-arq-compus.blogspot.com/2010/11/segnda-clase.html
ResponderEliminarpara que sepas que subtemas te faltaron de tus temas.